Diario De Una Escritora Sensible | 11
Todos somos una marca personal
Con el auge de la era digital y el aumento de la presencia de las personas en las redes sociales, de seguro has escuchado esto que llaman Marca Personal, pero ¿qué es?
Yo me quedo con la definición que nos da Daniela Moya, fundadora de @Despegatumarca en Instagram: La Marca Personal es eso que nos diferencia de otros.
¿Y por qué es lo diferente? En una era llena de clones, es precisamente eso: lo que nos hace únicos.
¿Y cómo te diferencias en un océano infinito de propuestas? He ahí lo complicado.
Porque es muy fácil vernos tratando de imitar lo que a otros les funciona por el simple deseo de volvernos virales. Eso no nos garantiza nada, puede que tengas un exitazo y te firme una editorial por todo el revuelo; chévere, pero ¿cómo sostienes ese éxito sin sentar las bases de quién eres? (Y oh, sorpresa, esas son las mismas bases de tu marca).
Pero yo no vine aquí a dar una clase de Marca Personal porque no es mi área, pero sí me resonó el releer una clase de Daniela Moya sobre este tema, porque ella no se enfocó en lo que muchos lo hacen ahora: volverse virales.
Su premisa fue: respondan esta pregunta: ¿Quién soy?
Y las cabezas de todos explotaron como las cotufas (palomitas, pochoclos) en las ollas de hierro que tenemos en casa. (Si eres fancy y tienes cotufera, sabrás igual de lo que hablo).
Y eso cambió mi manera de ver las cosas, ya que he venido en un lento proceso de hacer las paces con las redes sociales, porque es una de las formas más efectivas de darnos a conocer y de que otros, como en mi caso, conozcan mis libros. Llevamos una relación amor-odio hasta que me di cuenta del daño que me hacía lo que estaba consumiendo (y más por ser PAS, me saturo con facilidad).
Dejé de seguir un montón de páginas que, en vez de aportarme calidad, me restaban energía. Mi enfoque cambió y yo lo hice en el proceso. ¿Eso quiere decir que ya somos mejores amigos? ¡Para nada! Pero vamos en camino a llevarnos mejor.
Aceptar que soy diferente, implicó aceptar que jamás podría promocionarme igual a otros, por mucho que lo intente, no es algo que se dé natural en mí y menos con los tipos de promociones que abundan y saturan las redes en la actualidad (exceso de violencia, romantización de conductas inapropiadas, vejaciones, toneladas de escenas sexuales explícitas).
¿Y dónde quedan las promociones de historias diferentes? Ocultas en el océano de oscuridad y cuesta mucho encontrarlas. (Siempre estoy buscando y si eres de esas, déjame un comentario con tus historias y las buscaré).
Nadie me advirtió cuando quería ser escritora, que también debía volverme una experta en marketing de libros, analista de métricas, editora de vídeos y fotografías; tampoco me dijeron del tiempo que consumiría en redes buscando tendencias, creando imágenes, tratando de hacer vídeos, en fin…
¡Yo solo quiero escribir!
Pero no podemos solo hacer eso mientras no tengamos los medios y un equipo que se encargue, aunque sea el sueño (al menos el mío. Y si es el tuyo también, quiero saberlo).
Yo estoy (re)descubriéndome en esta nueva etapa de mi vida, (re)conectando con mi esencia y (re)conociendo quién soy, como marca, como escritora, como todo.
Y soy esto: La Escritora Sensible.
En ese orden, porque primero me reconocí como escritora y luego acepté toda mi sensibilidad como una fortaleza y no como algo que me hace débil, porque así me hicieron creer durante casi toda mi vida. Ahora sé que es mi superpoder.
Y si tú, así como yo (y como muchos otros) estás tratando de descubrir quién eres y te encuentras en ese proceso de crear tu marca, te dejo estas preguntas que deberías responder antes de iniciar todo el proceso o, si ya lo iniciaste, para revisar si se alinea con lo que quieres mostrar.
Descríbete en 4 palabras.
Escribe 3 fortalezas y 3 debilidades.
¿Cuál es esa actividad que amas hacer?
¿En qué te consideras bueno?, ¿cuál es tu talento?
¿Qué te hace estar feliz?
¿Cuál es tu sueño más grande?
¿Cómo quieres sentirte?
¿Qué te diferencia de los demás?
La respuesta que más me ha resonado y que la sigo manteniendo desde julio del año 2023 (cuando hicimos el ejercicio) hasta ahora, es la de la número 8.
¿Qué te diferencia de los demás? Mi sensibilidad, mi capacidad de transmitir emociones, crear personajes inolvidables. Ser yo.
Acabo de (re)encontrar los pilares de mi marca personal sin siquiera buscarlo.
Y me despido con otra frase perla de Daniela:
El secreto de una marca personal es tu reflejo.
Y tú, ¿ya sabes qué te hace diferente?
Tenemos mucho en común!aquí otra escritora PAS, pero en mi caso de no ficción ☺️😉